Buscan implementar inteligencia comercial para acrecentar negocios y exportaciones “Hacia - Asia”

Información General
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Mediante la implementación de inteligencia comercial y los vínculos estratégicos es posible para empresas bajacalifornianas, al igual que de todo el país, hacer alianzas de negocios en las principales economías del continente asiático, así lo aseveró Samuel Lugo, enlace económico para México de la firma JSL Consulting.

ba5c0c75 cb1b 44a0 8a35 370bf2c85b21

En el marco de la conferencia titulada “Hacia - Asia”, que se llevó a cabo ante estudiantes, jóvenes emprendedores y empresarios en la Escuela de Negocios de Baja California, el consultor refirió que es sumamente importante que los empresarios mexicanos y en particular los bajacalifornianos, se abran a la posibilidad de exportar sus productos a los países asiáticos.

“El mensaje que queremos enviar a los emprendedores es de que existen oportunidades muy importantes en Asia; hay economías emergentes muy fuertes, hay nichos de oportunidad en cada una de esas economías; lo que hay que hacer es aplicar la inteligencia comercial y crear los vínculos estratégicos para generar negocios de mayor valor para nuestras comunidades de negocios y empresariales”, aseveró.

Acompañado de Gustavo Fernandez de León, Director General de la Escuela de Negocios de Baja California, el ponente dio a conocer que se está colaborando con la mencionada institución académica en un diplomado en el que confluyan la parte académica y la parte de negocios. Dijo que de igual manera se trabaja en la plataforma “Asia Desk”, que es un espacio para generar vínculos con Asia y para hacer negocios de alto valor con las principales economías del continente asiático.

Anuncian “Pabellón Vivo de México” a realizarse en Shangai

Por otro lado, Samuel Lugo anunció que como parte de esta estrategia de inteligencia comercial se consiguió un espacio en Shangai para realizar una exposición de productos mexicanos, en el marco de un evento que se ha denominado el “Pabellón Vivo de México”.

“Lo estamos haciendo JSL Consulting y JL Consulting en Shangai, para que empresarios que a lo mejor no tienen una gran capacidad económica puedan hacer presencia en China bajo un esquema muy módico, para que lleguen a los mercados correctos y tengan la posibilidad de hacer alianzas comerciales y negocios”, indicó.

Lugo dio a conocer que este evento se llevará a cabo a principios del mes de mayo, mismo en el que estarán participando el equivalente a las “Fortune 500” de China: “por eso estamos trabajando para llenar ese pabellón de productos mexicanos”, señaló.

Finalmente el especialista en negocios con China destacó que son variados los productos bajacalifornianos que pueden incursionar o bien crecer sus exportaciones en el mercado Chino, como son los mariscos, los vinos, la carne de res y algunas hortalizas, así como las flores, entre otros.

“Invitamos a quienes estén interesados en participar en este Pabellón y presentar sus productos, a que nos contacten para orientarlos y promover su participación; estamos a sus órdenes en el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., en el que estaremos dándoles una respuesta oportuna”, concluyó.

Información y Fotos: BCCalMedia 

photo 1523281855495 b46cf55b1e7e