Préstamos a domicilio: opción para impulsar economía comunitaria

Información General
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En México, se estima que en 2023 se otorgaron más de 194 millones de créditos, siendo los préstamos personales el segundo segmento más relevante con casi un 27% de participación. En Baja California, este segmento representa el 23.3%, lo que significa que más de dos de cada diez préstamos son otorgados por compañías microfinancieras, con un promedio de $15,000 pesos por préstamo, un 6% más que el promedio nacional.

Panorámica Mexicali

En este contexto, Provident, empresa líder en préstamos a domicilio, anunció la apertura de sus nuevas oficinas en Mexicali, ciudad que -con aproximadamente 1 millón de habitantes-, se distingue por una economía vibrante y con una importante demanda de inclusión financiera. Su posición estratégica en la frontera con Estados Unidos la convierte en un punto clave para el comercio internacional.

Esta apertura forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en la región noroeste del país, y busca acercar a la comunidad al acceso a herramientas financieras. En Mexicali, la presencia de instituciones financieras que otorgan préstamos personales como su principal fuente de negocio, con 5 compañías, es menor al promedio nacional de 26.

Mientras que en México los principales proveedores de créditos personales son las microfinancieras, los bancos no tradicionales y las sofomes, en Baja California, más de 6 de cada 10 créditos personales son otorgados por bancos, mientras que 2 son otorgados por SOFOMES y 2 de cada 10 por microfinancieras.

Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera realizada por el Gobierno Federal, las personas de las regiones del Norte del país reportan una mayor participación en el mercado de crédito formal.

Asimismo, de acuerdo con el Estudio de Bienestar Financiero de Provident, la tasa de interés alta es el mayor motivo de factores que limitan el acceso al financiamiento a nivel nacional. Por ello, Provident, que no cobra tasas de interés, suma su portafolio a las opciones locales de financiamiento brindando acceso igualitario a la región.

Con más de 20 años de presencia en México, Provident, parte del grupo International Personal Finance (IPF), se ha posicionado como la segunda microfinanciera más importante del país, con una colocación de casi 5,400 millones de pesos y 5.6 millones de clientes, la mayoría de ellos mujeres (70%). Los préstamos promedio otorgados por Provident en México son de $7,400 pesos, con plazos de 42 a 46 semanas, y se destinan principalmente a emergencias, adquisición de bienes de consumo e inversión en micronegocios.

La compañía, originaria de Puebla, suma Mexicali a sus sucursales en el país, complementando las oficinas recientemente abiertas en Tijuana y Tecate. Las nuevas instalaciones estarán también a cargo del crecimiento de la operación en la ciudad de San Luis Río Colorado, en Sonora.

“La apertura de la sucursal en Mexicali marca un hito significativo para Provident y nos posiciona para atender las necesidades financieras de una región tan vital para el país. Esta expansión refleja nuestro firme propósito de impulsar la inclusión financiera y convertirnos en la opción número uno para las y los mexicanos en busca de soluciones financieras responsables y accesibles", señaló Fernando Chávez, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Provident México.

Actualmente, Provident cuenta con casi 2,500 empleados (47% mujeres) y una red de 9,500 comisionistas, de los cuales el 92% son mujeres. Con la apertura de la oficina en Mexicali, la compañía proyecta ofrecer inclusión financiera a un millón de personas en el estado de Baja California.

Información y Fotos: Boletín

Fachada Provident Puebla 2 transformed