Destacado en Ciencia y Tecnología
Destacados
Un documento que es una verdadera aportación al conocimiento de las plantas nativas en Baja California, bajo el título de “Expediciones Botánicas; Bitácora para Explorar el Matorral Costero”, se editó y publicó de manera independiente por la Doctora en Ciencias, Mariana Delgado Fernández.
El Premio Nobel de Física 2004, David Gross, estará presente este próximo jueves en el marco del Encuentro Nacional de Divulgación Científica que se da a la par del LXIV Congreso Nacional de Física, mismo que tiene su sede en Tijuana, Baja California.
La exposición “Universidad y borrego” del Instituto de Investigaciones Culturales Museo UABC (IIC-Museo) se presenta en la Sala Temporal del Caracol Museo de Ciencias de Ensenada.
La frontera de México con Estados Unidos no tiene barreras cuando se habla de ciencia, sin embargo, pese a su cercanía existe una brecha entre los proyectos de innovación y desarrollo realizados en ambos países.
La caída de las redes sociales de Facebook, Inc. afectó no sólo en el ámbito social, también en el empresarial y laboral, con ello se registraron grandes pérdidas económicas a nivel global. Algunas enseñanzas que trajo esta situación son: que no es bueno la monopolización de las mismas redes sociales, depender a una sola vía de comunicación y además es necesario tener una base de datos de tus contactos, usuarios o clientes de forma integral.
Primero fue el lanzamiento de la nave “Unity” de “Virgin Galactic” el pasado 11 de julio y este martes fue el del cohete “New Shepard” de la empresa “Blue Origin”, con un par de cosas en común, ambos casos fueron financiados por poderosas empresas privadas y también en ambos casos incluyeron tripulantes que hoy pueden ser considerados los pioneros del “turismo espacial”.